miércoles, 16 de septiembre de 2015

Legado de Mauro Núñez

Gracias a Mauro Núñez el charango hoy en día es conocido como un instrumento de acompañamiento y como instrumento solista de concierto. La identificación de este artista con el instrumento mencionado es tal, que en su pueblo natal (Villa Serrano), se ha fabricado el charango más grande del mundo, el cual se encuentra en el museo dedicado a él, en donde junto al mismo se encuentran muchas de sus obras artísticas de pintura y escultura.
Así mismo, muchas de las obras creadas por Mauro Núñez, se encuentran en muchas iglesias e instituciones de la ciudad de Sucre, la cuales creó por encargo de las autoridades de ese entonces.
Mauro Núñez ha sido uno de los más grandes artistas bolivianos, por su multifacética actividad creativa, y fue nombrado como PADRE DEL FOLCLORE BOLIVIANO por su valiosa contribución al mismo, ya que gracias a él la música boliviana y en especial el charango tiene el tinte con el que hoy se le conoce en todo el mundo, tanto es así que en Bolivia el "15 de enero" se celebra el "Día nacional del Charango Boliviano" recordando el nacimiento de Mauro Núñez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario